14 tips que un administrador de empresas exitoso debe saber
Iniciar una empresa requiere muchas agallas pero lo cierto es que una vez creada, la tarea de todo empresario que quiera tener éxito no se detiene simplemente allí. Para que una compañía permanezca y se haga espacio entre la competencia ante el público, requiere de decisiones inteligentes y alguien que sepa bien como llevar a cabo su administración. Si tú te has decidido a arriesgarte a emprender una misión como esta, a continuación tengo 14 tips infalibles para ti, con los cuales serás capaz de ponerte en el buen camino para sacar tu emprendimiento a flote. ¿Te los vas a perder?
- Mantén la motivación en tu equipo de trabajo. Aunque seas tú quien esté a la cabeza, no debes olvidar que los trabajadores que conforman una empresa son quienes hacen posible su funcionamiento. Si ellos no están lo suficientemente motivados de nada valdrán todos tus esfuerzos. Reconoce el trabajo bien hecho y estimula a quienes están colaborando contigo.
- No tengas miedo de hacer cambios drásticos. Un buen líder sabe que siempre hay ajustes que deben hacerse por el bien de su proyecto y deja bien en claro sus decisiones. Incluso si estas implican sacar a alguien que no está dando el 100% por ciento o que hace las cosas mal a propósito. Recuerda, se siempre firme.
- Ten siempre tus inventarios al día. Para que tu empresa se mantenga funcionando de forma óptima, no olvides que todo el tiempo tienes que estar al tanto de los recursos con los que cuentas para que no te vayan a tomar desprevenido. Por eso es bueno que siempre tengas inventarios al día y que los estés revisando constantemente.
- Preocúpate por capacitar a tu equipo. Si quieres que tu compañía se convierta en líder dentro del sector en el que se está desarrollando, entonces tus trabajadores deberían tener los conocimientos y herramientas que les permitan ofrecer un buen servicio. No temas invertir en ello, porque a la larga esa inversión se puede multiplicar.
- Relaciónate con la gente indicada. En cualquier sector del mercado, sea belleza, moda, salud, o alimentación, por mencionar algunos; siempre hay personas que se destacan por lo que saben o lo que han hecho en ellos. Acércate a quienes tienen más experiencia, ya sea en persona o a través de las redes sociales o sus sitios en línea. ¡Aprende de los mejores!
- Planea cuidadosamente tus presupuestos. Es muy bueno ganar dinero pero acumularlo no es tan importante como saber administrarlo. Es más inteligente hacer una buena inversión con él que gastarlo de buenas a primeras. Por otra parte, recuerda que los ahorros que hagas también te pueden salvar en múltiples ocasiones. ¡Los presupuestos te ayudan a planificar todo esto!
- Ponte en el lugar del cliente. La clientela siempre busca calidad en lo que consume pero también anda a la caza de precios razonables. Todo buen administrador de empresas sabe como tiene que encontrar el equilibrio entre precio y calidad. Piensa como si fueras tú quien va a comprar tu producto o servicio, y serás capaz de hacer algo bueno.
- Cuida el ambiente de trabajo que existe entre tus colaboradores. No hay nadie que pueda trabajar a gusto si no se siente motivado o a gusto con la convivencia en donde labora. Aunque parezca una nimiedad, es imprescindible que cada trabajador disfruta de un ambiente agradable. Aumenta su productividad y hasta la reputación de tu empresa.
- La presentación de tus trabajadores es tan valiosa como la tuya misma. Cuando tú no estás para darle la cara al cliente, es tu equipo de trabajo quien se hace cargo de la situación. Por eso te debes asegurar de cada miembro en él cuide de su apariencia al máximo, porque la primera impresión nunca deja de contar.
- Plantéate nuevas metas a superar con el paso del tiempo. No te conformes, siempre hay algo que puedes hacer mejor y nuevos retos por conseguir para mantenerte activo. Mientras más te esfuerces por conquistar nuevos desafíos, más experimentado estarás para llevar tu producto o servicio por todo lo alto.
- Se meticuloso. Cuida hasta el máximo cada detalle, desde el aseo y el orden de las instalaciones de tu compañía hasta el trato que se le da a tus clientes. Todo esto es tu carta de presentación ante la clientela y no puedes permitirte ningún error. Los mejores líderes de empresas suelen ser los más perfeccionistas.
- Escucha las sugerencias de tu equipo de trabajo. Reúnete con ellos cada semana para valorar sus opiniones y también pregúntales si hay cosas que consideren que deben cambiar, o que podrían ser aun mejores. Hay muchos aspectos que puedes aprender de tus trabajadores y que además le pueden hacer mucho bien a tu compañía.
- Tienes que conocer muy bien el producto o servicio que estás ofreciendo. Debes posicionarte como todo un experto para generar confianza en los clientes que se van beneficiar al asistir contigo. Si tú estuvieras buscando la solución a un problema o algo que necesites, te gustaría adquirirlo con alguien que tiene experiencia en lo que hace.
- Permanece siempre disciplinado y siempre motivado. Si en primer lugar, tú como cabeza de tu emprendimiento no tienes una buena actitud, no puedes esperar que los demás la tengan. Debes recordarte a ti mismo que aunque puede que te falte mucho por aprender, estás trabajando en algo en lo que crees y lucharás por sacarlo adelante.
Toma muy en cuenta estos tips y tu compañía estará yendo por buen camino.