¿Cómo ser más sociable?
Ser una persona sociable es algo que te puede permitir disfrutar más de la vida y abrirte muchas puertas en el camino. Lamentablemente, esto no es algo tan fácil para todo el mundo. Mientras que algunos tienen la habilidad innata de hacer amigos y relacionarse con todoa donde quiera que vayan, otros son extremadamente tímidos y no pueden hablar con desconocidos con tanta facilidad. Si tú te cuentas en este último grupo, entonces te conviene leer los consejos que comparto en el artículo de hoy y que te servirán de mucho para incrementar tu talento para sociabilizar en todo tipo de situaciones.
No seas tan crítico
Un problema que suelen tener muchas personas antisociales, es que se niegan a relacionarse con los demás porque tienen una visión demasiado crítica de quienes los rodean. Esto puede ser una actitud defensiva precisamente, por el temor interno al rechazo, con la que tratan de convencerse de que no necesitan la aceptación de nadie.
Si de verdad quieres cambiar y hacer más amigos, primero debes abrir tu mente y aceptar que no encontrarás a personas que piensen exactamente igual que tú. Y eso es bueno, porque de esta manera puedes aprender muchas más cosas de las que crees.
Así que la próxima vez que quiras criticar a alguien, mejor detente y reflexiona en lo que se esconde detrás de esa crítica.
Comprende que no eres el centro de atención
La paradoja de las personas tímidas es que se sienten inseguros porque, de alguna forma, sienten que todo el mundo está pendiente de ellos, especialmente cuando hablan o se equivocan. Esto aumenta aún más ese sentimiento de temor a relacionarse con los demás, por temor a que dirán o que pensarán de ellos.
Si tienes este problema relájate, piensa las cosas con lógica y te darás cuenta de que la atención de los demás no gira alrededor de ti, a menos que tú quieras que lo haga. Quienes te rodean con como tú: solo están pendientes de sus propias vidas.
Deja de pensar tanto al interactuar con los demás
¿Cuándo hablas con alguien piensas demasiado? ¿Te pones nervioso preguntándote que estará pensando él o ella de ti? ¿En si estás haciendo el ridículo o algo parecido?
Si la respuesta es sí, entonces tienes un gran obstáculo a vencer. Aprende a dejarte llevar por la conversación y relájate. Si piensas que vas a decir algo inapropiado o a quedar mal, lo más probable es que lo hagas, de modo que aprende a ser más optimista y ten confianza en ti mismo. Cuando piensas demasiado al hablar se nota y eso es como un repelente para las personas amistosas.
Una clave para que esto no te ocurra a menudo, es enfocarte en las cosas positivas de cada plática, en lugar de ver las negativas.
Ten una actitud positiva en todo lo que hagas
Se nota cuando alguien es antisocial, porque si te das cuenta, todas estas personas tienen la misma manera de ser. Incluso cuando no hablan, se les nota cierta aversión hacia los demás y dan una impresión negativa. También tienden a tener una perspectiva pesimista de las cosas, lo que provoca que no mucha gente quiera compartir con ellos y luego se preguntan porque.
Si te has sentido identificado con la situación anterior, tienes que trabajar en tu actitud y mostrarte más positivo respecto a lo que te rodea. No se trata de ser fantasioso, pero si de buscar soluciones para hacer que la gente confíe en ti.
Cuidado con tu lenguaje corporal
La postura que solemos adoptar realmente dice mucho de nosotros. Algunos gestos como cruzarse de brazos, fruncir el ceño, encogerse de hombros o andar cabizbajo, envían un mensaje de que no quieres que nadie se te acerque y que ni siquiera estás abierto a sostener una conversación.
Por eso, siempre recuerda estar erguido y con las manos a la vista. Esto demuestra que eres una persona abierta y confiable. Otra cosa que no nunca te puedes olvidar de hacer, es sonreír, pues este gesto hace que te ganes simpatías rápidamente y provoca que quienes te rodean se lleven una mejor impresión de ti.
Mantente al tanto de lo que le gusta a la gente
No tienes porque seguir modas con las que no te sientas cómodo o cosas que te desagraden, pero creo que hay cosas generales en las que una gran parte de la gente puede estar de acuerdo. Por ejemplo, las últimas películas que se han estrenado y han sido éxitos de taquilla, un cantante legendario o un show de televisión que sea muy popular.
Cosas como estas pueden ser un buen tema de conversación y te pueden ayudar a interactuar con otros con mayor facilidad. Así, tú puedes iniciar la plática y dejar que el otro la continue con naturalidad.
No tengas miedo de iniciar las interacciones
Si estás esperando todo el tiempo a que los demás se te acerquen para hablar contigo o invitarte a algún lugar, no vas a avanzar como quieres. Especialmente si de entrada no eres conocido por ser una persona sociable. Por eso, la mejor forma de cambiar es animarte a ser tú quien se acerque a quienes te rodean.
Puedes comenzar enviando textos o llamando por teléfono a tus amistades, si aún no te sientes lo suficientemente seguro como para salir y entablar conversaciones. Pero no olvides que esto último también es importante.