Consejos efectivos para cultivar la responsabilidad en los niños

La responsabilidad es sin lugar a dudas uno de los valores más importantes en nuestra sociedad y de los primeros que es necesario inculcar en los más pequeños. Sin embargo, esto no siempre puede parecer una tarea sencilla y en especial cuando ellos se encuentran en una etapa en la que todo lo que les interesa, es jugar. No hay que dejar de lado esto si se trata de educarlos de la manera correcta. En esta ocasión compartiré contigo algunos de los mejores consejos que puedes poner en practica para lograrlo, sin convertirte en una persona severa o demasiado aburrida.

responsabilidad

Practica actividades que inviten a los niños a ser más responsables

Si algo caracteriza a los niños es su curiosidad y las ganas que siempre tienen por aprender cosas nuevas. Aprovecha eso para pensar en algo que le gustaría hacer a tus hijos y conviertélo en una oportunidad para que sean más responsables. Recuerda que ellos están en una edad en la que les encanta sentir que están a cargo de algo. Ellos siempre juegan a ser mayores.

Algunas de las mejores ideas para hacer que tomen responsabilidad son las que puedes leer a continuación:

  • Darles una mascota. Si estás de acuerdo con tener un animal de compañía en casa, te darás cuenta de que es una buena manera de que los pequeños se sensibilicen y aprendan lo que es cuidar de alguien más. Tareas sencillas como alimentar y limpiar a sus animales, no serán problema ni les harán daño alguno. Dependiendo de la edad que tengan y el espacio con el que cuentes en casa puedes optar por un perro o un gato, o hasta simplemente por un pez. Hasta las mascotas más pequeñas requieren cuidados y son perfectas para formar niños responsables.
  • Asignarles tareas en casa. Nunca es demasiado temprano para que los chicos colaboren con el hogar. Pueden empezar con algo sencillo como lavar los platos o recoger la mesa después de cada comida. Una manera sencilla de lograr que lo hagan sin que se sientan obligados, es pidiéndoles ayuda en vez de simplemente darles una orden. También se les puede indicar que a partir de ahora, ellos estarán a cargo de hacer tal cosa dentro de casa y decirles lo importante que es contar con ellos. A los niños también les gusta sentir que son indispensables.
  • Enseñarles a hacer algo de lo que puedan estar a cargo después. Cosas como regar las plantas o cocinar algo en especial, son otras buenas ideas para mostrarles a los chicos el valor de la responsabilidad. Como todo el tiempo quieren aprender algo nuevo, es fácil convencerlos de que una vez que lo dominen pueden tomarlo como una tarea entretenida. No es tan descabellado que tus hijos hagan el desayuno aunque sea una vez a la semana, o que se encarguen de cuidar el jardín.

Habla con los niños acerca de porque es importante aprender un poco de responsabilidad

Cuando se quieren enseñar valores a los niños, no hay que dejar de explicarles porque es necesario que se comporten de tal manera, en vez de simplemente esperar que lo hagan. No olvides que ellos siempre están buscando el porque de las cosas y les es más fácil hacer algo, si están conscientes de que es necesario. El problema de muchos padres al pedir a sus hijos que hagan cosas simples como ordenar su habitación, recoger la basura y cuidar sus juguetes por ejemplo, es que no se toman el tiempo para hablar con ellos acerca de porque esperan que lo hagan.

Es entonces cuando los chicos se niegan a hacerlo y las tareas se convierten en la peor obligación del mundo. Como padre o madre, debes darte cuenta de que tus hijos son lo bastante inteligentes como para comprender lo que quieres de ellos. Si les explicas que necesitan mantener limpia su habitación para evitar perder sus cosas y porque es justo que se encarguen de arreglar lo que se desordenan, es más probable que accedan a hacerlo de buena gana.

Otra cosa que hay que mencionar es que siempre es preferible hablarles de manera firme pero tranquila, en vez de gritarles o regañarlos de buenas a primeras. Porque ellos son muy sensibles a la manera en la que se les habla.

Trata de involucrarlos desde pequeños con buenas compañías

¿Sabías que la compañía con la que cuenta un niño influye mucho en su forma de pensar? Por eso es importante que desde una edad temprana, sepas relacionarlo con otros niños que demuestren buenos valores y educación. Una forma muy buena de hacerlo es inscribiéndolos en talleres o clubes deportivos, pues así, además de hacer algo que les gusta podrán compartir buenas experiencias con gente de su edad.

Esto también da buenos resultados al inculcarles otros valores como el del liderazgo y el trabajo en equipo. Hacer que los niños siempre tengan algo en lo que estar ocupados, hará que con el tiempo ellos mismos busquen actividades que les beneficien de verdad, en vez de volcarse hacia comportamientos inadecuados.

Es un hecho que aquellos chicos que no tuvieron la oportunidad de relacionarse con otros en actividades como las que mencionamos al principio, tienen más tendencia a permanecer en casa sin hacer nada y muestran poca iniciativa con respecto a lo que les rodea. También pueden desarrollar malos hábitos como comer de más, practicar poco o nada de ejercicio y en general mostrar una actitud más egoísta, tanto dentro como fuera de casa.

Mantén siempre abiertos los canales de comunicación

Cuando los niños son pequeños, es más fácil hablar con ellos y hacerles entender porque tienen que ser responsables. Pero con el paso del tiempo las cosas llegan a cambiar y tienen que enfrentarse a un montón de cosas, que podrían desviarlos del camino. De repente no les parecerá tan importante asistir sin falta a clases, atender sus actividades extracurriculares o colaborar en casa. Puede que incluso sientan vergüenza de mostrarse de esa manera. Esto es algo natural porque mientras los chicos crecen, llegan a sentir que puede haber llegado la hora de dejar de ser tan buenos.

La mayoría del tiempo esto ocurre por la presión de quienes les rodean. Sus compañeros o incluso sus amistades cercanas, podrían animarlos a portarse de esa manera. A veces habrá gente que quiera intimidarlos porque lamentablemente, no todos los niños han sido educados de la misma manera y quienes cuentan con problemas en casa, llegan a exteriorizar su inseguridad de una forma muy negativa.

En este caso lo más aconsejable que puedes hacer es asegurarte de que tus hijos sepan que siempre hablar contigo, sin importar el problema que tengan o como se sientan. Déjales en claro que pueden confiar en ti y que harás lo que este en tu mano para ayudarlos; pero no los presiones si no están listos para hacerlo.

Tampoco los juzgues ni los escuches con afán de regañarlos. Recuerda que todos mometemos errores y cuando somos niños, con más razón. Si uno de tus hijos se niega a cumplir con sus obligaciones, preguntále si hay algún problema antes de castigarlo y muestra interés en lo que tenga que decirte. Al escuchar puedes descubrir muchas más cosas de las que te imaginas.