Diez obstáculos que entorpecen la comunicación humana
La comunicación humana es la clave principal que tenemos para lograr el éxito en muchas cosas. Si lo piensas bien, gran parte de lo que quieras conseguir en diferentes ámbitos, ya sea el trabajo, la superación profesional y hasta las relaciones personales, dependen mucho de la manera que tengas de comunicarte con quienes te rodean. Y es que por más sencillo que parezca no lo es, ya que no solo debes cuidar tus palabras, sino también a quien te diriges y como vas a abordar tus asuntos. Hoy te presento diez obstáculos que entorpecen este objetivo y como puedes aprender a superarlos para abrirte camino en la vida por ti mismo.
- No saber escuchar a tu interlocutor. Lo primero que tienes que existir para una comunicación plena, es esa facultad de poner atención a lo que te dice la otra persona y demostrar un genuino interés. De hecho, ser un buen oyente te puede abrir muchas más puertas que ser un buen hablador, porque todos aprecian a alguien atento con quien saben que siempre podrán hablar.
- Miedo a expresar tus ideas. Esto es algo que a todos nos ha pasado en alguna ocasión, ya sea por temor a equivocarnos o porque pensamos que no vale la pena hablar. No obstante, piensa que la gente exitosa jamás se ha quedado en las sombras. Anímate a decir lo que opinas y no temas al ridículo, porque podrías estarte perdiendo de mucho reconocimiento a causa de ese detalle.
- Dejar que tus impulsos hablen por ti. Jamás ha sido buena idea decir algo cuando estás enojado o demasiado afectado por el estrés; puedes mencionar algo de lo que luego te vas a arrepentir. Cuando estés experimentando un sentimiento negativo, recuerda que debes respirar profundo para aclarar tu mente y no decir lo primero en lo que hayas pensado.
- No tener en claro lo que quieres decir. Tal vez descubras que tienes sentimientos encontrados respecto a un tema o situación, y eso definitivamente no es algo que necesitas a la hora de hacerte entender. No olvides que siempre es mejor opinar con claridad si quieres influir en quienes te rodean. Las personas siguen a quien muestra seguridad en lo que dice.
- Hablar sin resolver problemas que hayas tenido con anterioridad. Piensa que es más complicado comunicarse y dar la impresión de que eres alguien relajado y seguro de si mismo, si antes has tenido una fuerte discusión con tu pareja, un amigo o familiar; o bien, si estás cargando algún conflicto que no te deja concentrarte del todo en lo que quieres expresar. La gente nota de inmediato cuando estás inquieto al hablar.
- No tener el valor de reconocer tus errores. A veces cuando hablas con alguien o incluso cuando tienes que hacerlo en público, podrías darte cuenta de que has cometido una equivocación. Recurrir al falso orgullo solo para no quedar mal, te hará ver mucho peor de lo que te imaginas. Es más aconsejable admitir tu error y proseguir sin darle más importancia de la que se merece.
- Dar pie a faltas de respeto. Y no solo aquellas que son muy evidentes, como insultar a quien está hablando contigo o menospreciar su opinión. También aquellas que pueden ser más sutiles, como dejar entrever que en realidad no te interesa lo que está diciendo, enfocar la conversación solamente en ti o interrumpirle cuando te habla.
- Etiquetar de inmediato a las personas con las que hablas. Si bien la primera impresión es muy valiosa, debes conservar la mente abierta y recordar que no siempre es bueno dejarse llevar por las apariencias. Cuando lo haces, inmediatamente adoptas una actitud que puede ser negativa o positiva, y en el primer caso podría significar que tú mismo te cierras una puerta.
- Dejarte influir por experiencias dolorosas del pasado. Si tienes traumas que no has superado, como el miedo a hablar en público o recuerdos que tengan que ver con alguien que ha destruido tu confianza, por ejemplo; lo mejor es que trates de salir adelante y busques ayuda para que no interfieran en tu modo de comunicarte.
- Pensar que has perdido una batalla antes de tiempo. Uno de los mayores errores que puedes cometer cuando quieres buscar el éxito por medio de la comunicación, es adoptar una actitud derrotista y pensar que no vale la pena decir lo que piensas. Siempre vale la pena y si crees lo contrario, date cuenta que será muy difícil conseguir todas tus metas.
Como ya has visto, la comunicación humana tiene niveles mucho más profundos de los que tendemos a imaginar. No se trata solo de hablar, sino de la actitud que tienes para enfrentar al mundo y va a definir gran parte de lo que suceda en tu vida.
Y como contribución final, aquí tienes algunos tips extra que son útiles para comunicarte mejor:
- Muéstrate accesible y nunca olvides ser tú mismo. Puedes conquistar el mundo sin necesidad de fingir.
- Cuida de tu tono al decir las cosas. Conseguirás mucho más si siempre eres amable pero firme, en vez de adoptar un tono despectivo.
- Olvida los halagos en exceso. Es bueno reconocer lo positivo de otras personas, pero exagerar con este detalle puede ocasionar que terminen viéndote como alguien con poco carácter.
Espero que todos los consejos que te he mostrado en esta ocasión vayan a serte útiles de aquí en adelante. ¡No te olvides de volver muy pronto a Feliciteca!