La psicología infantil y su influencia positiva en los niños

La psicología es una herramienta que actualmente más que nunca, se puede utilizar con éxito cuando se trata del desarrollo personal. Este disciplina enfocada en los niños, se ha vuelto un método cada vez más común para influir en su crecimiento de manera positiva; aunque todavía hay quienes muestran dudas frente a este método. ¿Te cuentas tú entre ellos?

Psicología infantil

Si es así, sigue leyendo este artículo y déjame explicarte, cuanto puede hacer la psicología infantil por tus hijos o aquellos pequeños que tienes cerca de ti, ya sean hermanos o sobrinos.

¿Qué es la psicología infantil?

Antes de entender porque se ha vuelto tan importante, es necesario que hablemos sobre la definición del concepto. La psicología infantil es una rama que tiene como objetivo, estudiar los comportamientos de los infantes, desde temprana edad hasta su adolescencia. Por supuesto, esto puede incluir varios problemas propios de la niñez, como el bajo rendimiento en la escuela, la inseguridad a causa de problemas en la casa o el colegio o incluso por sentirse descontentos con su aspecto físico, entre otros.

Es por ello que una vez que entra en juego, puede ayudarnos de forma bastante útil a hacer a un lado conductas negativas o miedos, que vuelven a los niños tan vulnerables en una etapa crucial de sus vidas.

¿Cuáles son los beneficios que se pueden obtener de la psicología infantil?

Como ya se ha mencionado anteriormente, esta disciplina se caracteriza por enfocarse principalmente en problemas que pueden afectar a los chicos desde muy pequeños. No obstante, ahí no termina su utilidad si buscamos aplicarla en la vida cotidiana.

Entre las ventajas que ofrece la psicología infantil, se encuentran las siguientes:

  • Ayuda a detectar habilidades y talentos. Muchas veces, una sesión de juegos y tests con un psicológo profesional nos puede revelar el potencial de los niños y esto es bueno para que puedan comenzar a pulirlo desde temprano.
  • Trata con conflictos que intervienen con el aprendizaje. Ciertos inconvenientes como la dislexia y la falta de concentración, pueden ser canalizados con la ayuda de la psicología.
  • Ofrece apoyo al momento de lidiar con situaciones difíciles. Algunas como el divorcio o el bullying escolar, pueden ser un gran obstáculo para que los infantes se sientan bien consigo mismos y lamentablemente, son más comunes hoy en día.
  • Es una herramienta que facilita la comprensión por parte de los padres. Ellos no siempre saben como deben reaccionar ante ciertas preguntas o comportamientos. Un buen psicológo puede ayudarles a entender mejor para no caer en actitudes drásticas.

Como ya puedes ver, los psicológos infantiles pueden jugar un papel muy importante cuando hablamos de ayudar a los más pequeños. En ocasiones el sugerir optar por atención de este tipo, puede despertar la confusión o el enojo de los padres; gracias a la creencia errónea de que la psicología está dirigida exclusivamente a quienes sufren de trastornos mentales.

Sin embargo no hay que esté más alejado de la realidad. Una persona mentalmente estable puede acudir a una sesión de psicología, para enfrentarse  a ciertas dudas o circunstancias, que le estén afectando en su vida. Aceptarlo no tiene nada de malo.

¿Cómo saber si un niño necesita atención psicológica?

Esta es una pregunta que obviamente te harás, si tienes a tu cargo a uno o varios niños pequeños y quieres ser precavido, si llega a presentarse el momento de que necesiten acudir con un psicológo. La verdad es que hay más de un momento en los que se puede optar por esta opción:

  • Cuando se notan cambios extraños o drásticos en su comportamiento. El hecho de que un niño se vuelva demasiado irascible, triste o hasta que llegue a demostrar una curiosidad excesiva; pueden ser un indicativo de que está viviendo situaciones que lo confunden o le hacen sentirse mal.
  • Al demostrar problemas para aprender en la escuela. Los psicológos generalmente cuentan con técnicas efectivas para mejorar el aprendizaje de los niños en clase; pues saben encontrar el motivo por el cual ha disminuido su rendimiento.
  • Si se quiere estar al tanto de ciertas características de su personalidad o coeficiente intelectual. Por medio de tests, es posible lograrlo y además muy útil para asegurarse de que lo desarrollarán de la manera adecuada.

Ya puedes darte cuenta de lo mucho que abarca la psicología infantil y la manera en que puede adaptarse a varias circunstancias.

Algunos consejos a la hora de buscar un psicológo infantil

El llevar a los niños a conocer a alguien desconocido que les ayudará a mejorar en su forma de portarse, puede ser muy confuso para ellos el principio; especialmente cuando son muy pequeños. Es por eso que lo mejor será hacerles comprender desde un principio, que no se tratá de un castigo ni de una medida fuera de lo normal. El decirles que simplemente irán a platicar o entretenerse con una persona nueva, puede ser lo más adecuado; para que no se predispongan a creer en algo negativo.

Otros consejos que conviene que sigas son los siguientes:

  • Buscar a un profesional que cuente con buenas referencias. La experiencia es muy importante en estos casos y si cuentas con conocidos que hayan asistido con un psicológo recomendable, es genial si vas a recurrir a él por primera vez. También puedes pedir recomendaciones en su escuela o incluso recurrir al del colegio en primera instancia.
  • Estar presente en todo momento, al asistir a las sesiones. Hay que comprender que es importante que estés involucrado.