¿Qué es la demisexualidad?

La sexualidad es un aspecto que ciertamente, ya no se vive igual que en épocas anteriores. La apertura con este tema no solo nos ha permitido conocer detalles que se consideraban tabú y que son de lo más naturales entre las personas; también nos ha dejado ver que no todos la experimentamos de la misma manera. Hoy vamos a explorar a fondo un concepto que últimamente ha estado resonando mucho cuando se habla de sexo y relaciones intímas. Se trata de la demisexualidad, palabra que tal vez ya hayas escuchado con anteriores pero que, al igual que muchas personas, todavía no sabes que quiere decir por completo.

demisexualidad

Demisexualidad, una nueva orientación

La apertura de orientaciones sexuales ya no es nada nuevo en nuestra sociedad. Empero, gran parte de la gente de hoy conoce conoce tan solo tres de ellas, limitándose a la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad.

Lo cierto es que además de estas, existen otras que si bien no son muy conocidas, explican perfectamente la manera en la que algunos individuos se manejan respecto al sexo. Una de ellas es precisamente la demisexualidad, la cual no se refiere a ningún tipo de condición física en especial o elección; sino a una manera de ser en sí.

Para ser más claros, una persona demisexual es aquella que no puede involucrarse sexualmente con alguien a menos que haya un fuerte vínculo afectivo de por medio.

Esto no es una elección racional; los demisexuales realmente solo sienten deseos sexuales con aquellas personas con quienes han establecido una conexión emocional. Es algo que va más allá de la apariencia física o del simple hecho de querer tener intimidad de vez en cuando. Sus sentimientos van antes que el cuerpo.

Dicha alternativa de vida es algo que no todos pueden comprender con facilidad, en especialen una sociedad que cada vez le da más importancia al sexo.

¿Cómo funcionan las personas demisexuales?

En el mundo hay tanto hombres como mujeres demisexuales, que en más de una ocasión se han sentido acomplejados por lo complicado que es involucrarse sexualmente con alguien sin haberlo conocido primero. Y es que actualmente, la mayoría de las personas (sobretodo jóvenes), buscan el sexo como un mero entretenimiento e incluso porque lo consideran necesario para sentir cierta superioridad respecto a quienes no lo han experimentado aún.

Alguien demisexual puede perfectamente elegir posponer el momento, hasta no seguro de que ama a la otra persona o por lo menos hasta no haber establecido esa conexión que tanta falta le hace.

Aun cuando quienes presentan esta orientación, han establecido una relación formal o saben que quieren a alguien en especial, es común que no presenten deseos carnales a menudo, sino que esperen a momentos muy específicos para demostrarlos. Esto puede ser un inconveniente para un individuo que desee tener una vida sexual activa; pues el demisexual necesita de la convivencia y la paciencia para llegar a este punto tan importante.

Así mismo, cuando las conexiones emocionales llegan a romperse por alguna situación o problema, puedes estar seguro de que el aspecto sexual se evaporará también y no es tan fácil recuperar ambas cosas.

¿En qué condiciones llega a darse la demisexualidad?

Como ya expliqué antes, las personas demisexuales solo pueden tener relaciones con otras por quienes sientan un gran afecto; la atracción sexual a partir de lo físico no tiene mucho que ver con esta condición. Fácilmente aceptarán involucrarse con alguien a quien sepan que aman de verdad o incluso con un amigo por el que sientan gran afecto.

Hay quienes definen la demisexualidad como una «asexualidad temporal» y en cierta forma, se puede decir que es correcto.

Establecer un vínculo emocional lleva tiempo y necesita no solo de la convivencia, sino de varias experiencias que le hagan darse cuenta a dos personas, lo importantes que son en la vida del otro, ya sea como amigos, amantes o pareja.

Algo importante a señalar, es que no se debe confundir esta orientación sexual con las decisiones reservadas que toman algunos sujetos respecto a su sexualidad, como lo son por ejemplo, esperar hasta después del matrimonio para tener sexo o no hacerlo por cuestiones morales, religiosas u otras cuestiones personales (como el miedo, la vergüenza o la inseguridad). Recuerda que un demisexual nunca elegirá hacer estas cosas de manera racional, simplemente no puede evitar lo que sucede, al igual que un bisexual o un homosexual.

¿Cómo es ser demisexual en la actualidad?

Quienen orientan su sexualidad de esta manera pueden pasar momentos muy amargos en la adolescencia y a lo largo de su juventud. Pueden incluso preguntarse si algo anda mal con ellas o cuestionar su propia orientación, al ver que no son capaces de sentir atracción con la misma facilidad que otras personas. Y esto sin importar cuan atractivo sea un hombre o una mujer.

Para explicar las sensaciones que experimenta un demisexual, podríamos separar el inicio de la atracción sexual en dos partes: la primera, cuando un individuo le llama la atención por su aspecto físico, su manera de vestir y la seguridad que demuestra. Y la segunda, cuando conoce a fondo su forma de ser, sus valores e ideas, además de las cualidades interiores que presenta, y surge la posibilidad de tener ese vínculo que finalmente, da paso a la respuesta hormonal de su cuerpo.

Como ves, la verdad es que a la sociedad todavía le queda mucho por aprender cuando de sexualidad se trata.