Tu autoestima y los medios de comunicación

Los medios de comunicación están presentes en nuestra vida cotidiana y sin darnos cuenta, nos afectan todos los días de maneras tanto positivas como negativas. Recibimos tanta información constantemente de la televisión, el Internet, los periódicos y la radio entre otros, que a veces es fácil dejarse influenciar demasiado por las cosas que nos muestran. Y una de las consecuencias que más pueden verse hoy en día por dicha causa, está en la baja autoestima. ¿Te preguntas cómo o por qué? Entonces no dejes de leer el artículo de hoy, en el cual además de explicarte te muestro porque no deberías permitir que afecten la percepción que tienes de ti mismo.

medios

Los «estándares» de los medios de comunicación

Cuando ves un comercial en la televisión o en el cine, o un corto en Internet, encontrarás con regularidad que las personas que se muestran en dichos segmentos podrían seguir un tipo de apariencia física considerado como «ideal» o bien, contar con productos que la mercadotecnia se empeña en hacerte creer que necesitas, para tener un estatus o sentirte completo.

Y hay quienes se toman estos detalles tan en serio, que ciertamente darían cualquier cosa por ajustarse a estos detalles. Es por eso que hoy en día podemos encontrarnos con problemas como los trastornos alimenticios, el bullying e incluso problemas que se basan en el hecho de tener expectativas poco realistas en lo que a la apariencia o al estilo de vida se refiere. A veces lo que ves en los medios de comunicación hace que te sientas insatisfecho contigo mismo; pues inevitablemente te comparan con gente y objetos que no deberían influir en tu vida.

Más allá de lo que puedas ser o llegar a tener, debes saber que tú vales por lo que eres y que ciertamente puedes esforzarte por alcanzar ciertos ideales u objetos; pero que basar tu felicidad en ellos no es lo más aconsejable.

La importancia de mantener tus pies en la tierra

La vida no es como la vemos en las series de televisión, las películas o los comerciales. Dista mucho incluso de lo que podemos leer en las novelas y en revistas de moda. Los medios de comunicación son una herramienta útil para enterarnos de lo que ocurre en el mundo, no guías que tengan que definir cada aspecto de como vivimos.

Esto es algo que siempre deberías tener muy presente, antes de dejarte llevar por cualquier cosa que puedas ver u oír.

Vivir de acuerdo a los ideales de una marca, de un producto o de un programa, no es un buen modo de vivir ni mucho menos realista. Mírate bien con tus fortalezas y debilidad, y te darás cuenta de que aunque puedes distar mucho de las celebridades o personas que ves en cualquier anuncio, son tus imperfecciones las que te vuelve real a irrepetible.

Por otra parte, darle un valor a las cosas en base a su verdadera utilidad y belleza y no solamente a la marca de la que provienen, es algo que debes aprender; pues no es lo que tienes lo que te define.

Como evitar que los medios de comunicación dañen tu autoestima

El primer lugar hay que entender que los medios no son malos. Simplemente son herramientas y depende mucho de la manera en la que los usemos, la perspectiva que puedan crearnos. No obstante en realidad no puedes culparte si ciertos conceptos presentes en ellos, te han hecho sentir inseguro de repente.

Por eso, échale un vistazo a los siguientes consejos que son ideales para que nunca pierdas de vista la aceptación de ti mismo.

  • Recuerda que prácticamente todo lo que ves en ellos es artificial. Hay bastante producción detrás de las caras de los actores, de la apariencia real de un producto y en fin, de todos los estereotipos que puedes ver, oír o leer a menudo. No vale la pena que te acomplejes por algo que ni siquiera es 100% real.
  • No olvides que el valor de un objeto, antes de que por su costo, se mide por lo que puede aportarte. Solemos darle un valor desproporcionado a las cosas que muchas veces no lo merecen y nos olvidamos de esas de las que disfrutamos todo el tiempo. No te bases solamente en lo comercial y y sé feliz apreciando aquello que ya tienes.
  • Repítete todos los días que tú eres más que un canon o un estereotipo. Decídete a no permitir que los medios de comunicación dicten quien debes ser. Tú decides lo que debes ser. Podrás encontrarte con gente que piense de una manera muy distinta, pero al final serán ellos quienes se sientan insatisfechos con lo que son y por lo tanto, tratarán de hacer sentir mal a quienes su viven auténticamente.
  • Mantén una posición neutral frente a los medios de comunicación. Es lo mejor que puedes hacer si pretendes proteger tu autoestima de toda la información que en ellos abunda. Tómala como lo que es, un concepto que no tiene porque afectarte ni empujarte a cambiar tus hábitos o lo que eres, si no te transmite nada necesario ni positivo.
  • Convive con amistades variadas. Es la mejor manera de demostrarte a ti mismo que las personas siempre tendrán imperfecciones y que eso no es el fin del mundo. Lo mejor para mantenerte apegado a los canones reales, es que te des la oportunidad de ver con tus propios ojos porque debes quererte como eres.