Y tú, ¿a qué le tienes miedo?

El miedo es uno de nuestros mayores enemigos y puede convertirse en la única diferencia entre llevar una vida plena y una con la que no te sientas satisfecho. Absolutamente todos ocultamos temores que tienen sobre nosotros, más influencia de la que a menudo queremos aceptar. Tenemos miedo a ser más sociables, a dedicarnos a lo que es nuestra verdadera pasión, a mostrar un lado que nos gusta por temor a lo que digan los demás… la lista sigue y se vuelve realmente extensa dependiendo de la persona.

miedo

¿A qué le tienes miedo? Es una pregunta que debes hacerte cuando observas que no puedes lograr todo cuanto quieres en la vida. La contestación podría ser todo lo que necesitas para avanzar de manera definitiva; aunque nunca es sencillo enfrentarnos a lo que nos atemoriza.

Y eso que es natura sentirnos asustados. Si lo piensas bien, el miedo es un mal necesario, que nos contiene de hacer cosas inadecuadas y procura mantenernos a salvo. No obstante cuando lo dejamos rebasar los límites, también se convierte en un elemento que amenaza con tomar el control sobre nuestras vidas. ¿Y tú permitirías que sucediera algo así?

Resulta que en la realidad nada es tan malo como parece y que si piensas profundamente en tu más grande temor, te encontrarás con que detrás de él te espera algo mucho mejor, incluso con las consecuencias que ello implica. Porque los miedos también nos ayudan a descubrir cuales son las personas con quienes de verdad podemos confiar y hasta donde somos capaces de llegar. Dos aspectos que te sentirás muy afortunado de ver por ti mismo, incluso aunque te toque pasarla mal en el proceso.

No te asustes por ello. Nada que valga la pena se consigue sin esfuerzo y una vez que le plantes cara a tus preocupaciones, no habrá nada que pueda detenerte.